Curso Agricultura Urbana en alianza con el Jardín Botánico
Durante este ciclo formativo exploramos paso a paso los fundamentos y prácticas esenciales para diseñar, implementar y cuidar una huerta agroecológica en contextos urbanos y periurbanos. Estos fueron los módulos que recorrimos juntos:
1. Diseño e implementación de huertas urbanas y periurbanas
Iniciamos con una mirada general a la agricultura urbana y su importancia. Aprendimos cómo planear, diseñar e implementar una huerta agroecológica adaptada a nuestro entorno.
2. Siembra y propagación
Conocimos las especies clave del proyecto 7681 de agricultura urbana y practicamos diversas técnicas de propagación: sexual, asexual y siembra directa.
3. Suelos, fertilización y aprovechamiento de residuos
Profundizamos en el papel del suelo, sus propiedades y cómo enriquecerlo mediante prácticas sostenibles, fertilización adecuada y uso de residuos orgánicos.
4. Manejo integrado de la huerta
Abordamos las prácticas agroecológicas para el control de plagas y enfermedades, especialmente en climas fríos, así como la elaboración de biopreparados naturales.
5. Cosecha, preparación, conservación y transformación (sesión presencial)
Cerramos el curso con una sesión práctica en la que exploramos cómo cosechar, conservar y transformar los productos de la huerta. Fue también un momento para celebrar: entregamos premios, compartimos un refrigerio y fortalecimos los lazos de esta comunidad que sigue creciendo.
Este recorrido nos brindó herramientas valiosas para cultivar de forma consciente, sostenible y en armonía con el entorno.
- 02/07/2025